Preocupaciones de belleza

¿Cómo proteger la piel del sol?

Aunque el sol levanta el ánimo y el bronceado da un buen aspecto, es el primer factor del envejecimiento cutáneo prematuro. Sus rayos pueden penetrar hasta la dermis y favorecen la aparición de arrugas y manchas y la pérdida de firmeza. Por ello es importante adoptar buenos hábitos para proteger la piel del sol.

Los rayos UV pueden causar daños en todos los tipos de piel. Apenas llega el buen tiempo, debes pensar en proteger tu piel con cremas solares adecuadas, utilizando una para la cara y otra para el cuerpo.

Los pasos esenciales para proteger la piel del sol


Elegir una protección solar adecuada

Cada piel es más o menos sensible a los rayos del sol, según su fototipo, pero incluso las pieles más oscuras deben protegerse. En cuanto aparecen los primeros rayos de sol, recuerda aplicar un protector solar específico: uno para el rostro y otro para el cuerpo. Si te expones durante varias horas, tienes que volver a aplicarte crema cada dos horas.


Cuidado con las nubes

No te dejes engañar por un cielo nublado. Los rayos UV atraviesan las nubes y pueden dañar tu piel. Recuerda aplicarte protección solar siempre que estés al aire libre, aunque el sol juegue al escondite con las nubes.  


Evitar las horas de más calor

En verano, los rayos del sol son más agresivos entre las 12h y las 16h. Durante estas horas, lo mejor es mantenerse a la sombra o realizar actividades de interior para proteger tu piel.


Usar un sombrero

Para evitar que el sol debilite tu piel, ponte un sombrero cada vez que pases varias horas seguidas al sol, incluso con protección solar. Es la mejor manera de proteger eficazmente tu piel y preservar su belleza y juventud. También puedes optar por ropa de manga larga y holgada, para dejar pasar el aire y, a la vez, bloquear los rayos UV.

¿Qué productos usar para proteger la piel del sol?

Aplica una loción antiedad para estimular la piel y proporcionarle los primeros principios activos antiedad. Luego, pasa al sérum antiedad, un auténtico concentrado de principios activos. A continuación, protege tu rostro con una crema solar adaptada a tu fototipo y a la intensidad de la luz del sol.

La rutina de protección solar antiedad

Preservar la belleza y la juventud de la piel

Es esencial que cuides tu piel a diario y la protejas para preservar su belleza. Por la mañana, aplica una loción antiedad para estimular la piel y proporcionarle los primeros principios activos antiedad. Luego, pasa al sérum antiedad, un auténtico concentrado de principios activos. A continuación, protege tu rostro con una crema solar adaptada a tu fototipo y a la intensidad de la luz del sol.


Estos son los principios activos esenciales que ayudan a proteger y preservar la belleza de la piel. Puedes encontrarlos en la rutina de abajo:

• COMPLEJO G+: acción sobre los efectos nocivos de la glicación, preservando la elasticidad y la luminosidad de la piel.

• COMPLEJO FILTRANTE ESPECÍFICO UVA-UVB: filtros solares UVA y UVB de amplio espectro.

• ADENOSINA: propiedades antiarrugas 

• EXTRACTO PEPTÍDICO DE SOJA Y ADENOSINA: acción sobre el colágeno, mejora la calidad de la piel.


Encuentra la lista completa de ingredientes en la ficha de cada producto 

Descubre la selección

Loción facial antiedad preparatoria
Potente suero anti-envejecimiento anti-manchas de luminosidad

Alta protección solar anti-edad

Muy alta protección solar anti-edad

Corrector manchas universal ultrapreciso
¿Los dos imprescindibles para tener una piel bonita y una tez uniforme? Un sérum potenciador de la hidratación y una crema solar SPF50+ protectora de la juventud.

La rutina para una piel bonita

Haz que tu tez resplandezca

¿Los dos imprescindibles para una piel perfecta y uniforme? Un sérum potenciador de la hidratación y una crema solar SPF 30 con color para lograr un efecto buena cara.


Estos son los principios activos esenciales para embellecer la piel, que encontrarás en la rutina de abajo:

• MALAQUITA: refuerza las defensas antirradicales de la piel

• MANTECA DE KARITÉ: repara, nutre, suaviza, calma.

• ACEITE DE CAMELIA: posee propiedades reestructurantes, emolientes, hidratantes y nutritivas.


Encuentra la lista completa de ingredientes en la ficha de cada producto 

Descubre la selección

Sérum facial antiedad hidratante
Protector de juventud*
Bruma para el rostro refrescante e hidratante
Después de la exposición al sol, aplica un producto after sun o reparador a fin de mantener la hidratación y compensar cualquier daño causado por los rayos.

La rutina para prolongar el bronceado

Consigue un buen aspecto

Para lograr un bronceado duradero y uniforme, recuerda exfoliar tu piel regularmente durante las vacaciones, tanto del rostro como del cuerpo. Después de la exposición al sol, aplica un producto after sun o reparador a fin de mantener la hidratación y compensar cualquier daño causado por los rayos.


Estos son los principios activos esenciales que ayudan a prolongar el bronceado a la vez que hidratan la piel. Puedes encontrarlos en la rutina de abajo:

• ACEITE DE COLZA: suaviza y reconforta.

• MANTECA DE KARITÉ: nutre, calma, repara, suaviza y protege.

• POLVO DE MÉDULA DE BAMBÚ: propiedades exfoliantes.


Encuentra la lista completa de ingredientes en la ficha de cada producto 

Descubre la selección

Con Manteca de Karité
Tratamiento corporal reparador hidratante
Exfoliante suave rostro
Exfoliante para el cuerpo - Lavanda y Romero
Crema cuerpo para después del sol

¿Tienes alguna pregunta?


¿El sol es peligroso para el organismo?

Sí y no. El sol tiene un efecto positivo en el organismo: le permite sintetizar la vitamina D, esencial para el desarrollo de los huesos. También actúa sobre el estado de ánimo y previene la depresión estacional. Pero una exposición excesiva o una escasa protección solar pueden tener consecuencias perjudiciales. Pueden acelerar la aparición de arrugas profundas y manchas de pigmentación, provocar una gran sequedad cutánea y reducir la elasticidad de la piel. Por ello, conviene utilizar productos de protección solar adecuados y llevar ropa y accesorios acorde. Evita la exposición al sol durante sus horas más agresivas, de 12h a 16h en verano.

¿Cuál es la diferencia entre los rayos UVA y los UVB?

Los rayos UVA atraviesan el agua y los cristales. Contribuyen al fotoenvejecimiento de la piel y dañan las membranas celulares, el ADN y las fibras de colágeno y elastina, alterando la firmeza de la piel.


Los rayos UVB son parcialmente absorbidos por el ozono: solo representan el 5 % de los rayos UV que llegan a la Tierra. Los rayos UVB atraviesan el agua pero no los cristales. Son responsables del bronceado, el mecanismo natural de la piel para protegerse del sol. Al igual que los rayos UVA, contribuyen al fotoenvejecimiento. 

¿Qué es el SPF?

"El Factor de Protección Solar es la relación entre la dosis eritemática mínima en una piel protegida por un producto de protección solar y la dosis eritemática mínima en la misma piel sin protección".*

SPF es la abreviación de "Sun Protection Factor", que en español significa "factor de protección solar". La medición del SPF se basa en la respuesta eritematosa de la piel a los rayos UVB, es decir, el tiempo que tarda en producirse una quemadura solar en una piel protegida en comparación con una no protegida. Así, el cálculo del SPF indica teóricamente el tiempo que se puede estar al sol sin quemarse, en función de la protección que se haya aplicado. Cuanto más alto sea el SPF, más protegida estará la piel.


*Según la recomendación de la Comisión de las Comunidades Europeas del 22 de septiembre del 2006.

¿Debo volver a aplicarme el protector solar durante el día?

Sí, es necesario aplicarse crema con protección cada dos horas y después de cada baño o actividad física intensa. Es esencial para mantener una protección óptima frente a los nocivos rayos UV del sol y evitar daños cutáneos a largo plazo.

¿Los autobronceadores protegen del sol?

No. Los autobronceadores provocan una reacción de oxidación en las células superiores de la epidermis que da a la piel un color "dorado". No actúan sobre la melanina y, por consiguiente, sobre el bronceado natural de la piel (el bronceado es el mecanismo de defensa de la piel para protegerse del sol).